
Euathlus sp "altiplano"
NOMBRE CIENTÍFICO:
Especie sin describir
NOMBRES LOCALES :
Euathlus sp altiplano, Euathlus sp, Araña pollito, Tarántula, Tarántula chilena
DISTRIBUCIÓN EN CHILE :
Solo tiene registros en la Región de Antofagasta
HÁBITAT :
La Región de Antofagasta (II) se ubica en el norte entre los 21° 28’ hasta aproximadamente los 25° 55’ de latitud sur. La superficie regional presenta una longitud de 500 kilómetros aproximadamente, y abarca un área de 126.049,10 kilómetros cuadrados, equivalentes al 16,67% del territorio nacional. La región limita al norte con la Región de Tarapacá; al sur con la Región de Atacama; por el oeste limita con el Océano Pacífico y al este con la República Argentina. El paisaje de la Segunda Región es similar al de la Región de Tarapacá: ambas presentan clima árido, escasez hidrográfica, poca vegetación y un relieve similar al resto del país.
DESCRIPCIÓN :
Tiene la particularidad de haber sido encontrada en el altiplano Chileno.
Las hembras adultas presentan tonalidad oscura con diferentes grados de tintes lilas en cefalotórax y fémures con una gran cantidad de largos pelos blancos y grises, además las patas tienen muy marcadas las 2 franjas blancas en las patelas. Abdomen de color negro con pelos café y grises y un penacho rojizo con un típico y gran parche de pelos urticantes en el centro del abdomen.
Los machos adultos presentan la misma coloración que las hembras, siendo el tono del prosoma un poco más brillante y suave. Las patas de los machos son proporcionalmente más largas que en el caso de las hembras y el abdomen proporcionalmente más pequeño. Además los machos adultos presentan espolones tibiales en el primer par de patas y bulbos en los pedipalpos.
En el caso de ejemplares juveniles o subadultos el dimorfismo sexual es prácticamente inexistente.
El tamaño máximo de las hembras ronda los 9-10 cm de legspan, los machos son un poco más pequeños.
ESTADO DE CONSERVACIÓN :
Sin estudios poblacionales.
OBSERVACIONES :
Mas información en

